- Desde el Gobierno advierten con procesos penales y hacer cumplir la ley.

La Paz, Cochabamba, Innovapress, 25 may 2025.- A partir de este lunes 26 de mayo, los afines y leales (‘evistas’) a Evo Morales, iniciarán desde este lunes 26 de mayo medidas de presión en La Paz exigiendo la renuncia de Luis Arce, de los magistrados prorrogados y de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no permitir e incidir en que el exgobernante no pueda terciar en las elecciones generales.
“Vamos a empezar a masificar desde el lunes 26 de mayo con una concentración de los nueve departamentos aquí, en la ciudad de La Paz, hasta que se vaya este Gobierno. Tienen que irse: este Gobierno, sus magistrados prorrogados, su Tribunal Supremo Electoral, todos tienen que irse”, declaró el dirigente Enrique Mamani.
“Si tenemos que quedarnos un día, una semana, un mes, dos meses, lo haremos. Es ahora o nunca”, desafío.
Sostienen que la protesta se debe a la situación económica, ya que el Gobierno no logró resolver el problema del alza en los precios de la canasta familiar. También reclaman por la democracia, pues consideran que los magistrados y el TSE están siendo utilizados políticamente para impedir la participación de sus organizaciones en las elecciones.
“El Gobierno ha tomado la decisión de excluirnos a los pueblos indígenas originarios. Hemos aguantado hasta este momento. Ha llegado la hora. En las calles nos vamos a hacer respetar. Basta de humillación”, manifestó la dirigente Juanita Ancieta.
La concentración fue convocada para las 10:00, a la altura de la Cervecería de la ciudad de La Paz. Mamani ratificó que su objetivo es exigir la renuncia del presidente, de los magistrados prorrogados y de las autoridades del TSE.
Procesos
Al respecto, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que el Ejecutivo respeta el derecho constitucional a la protesta pacífica, pero advirtió que no se permitirá ningún acto de violencia ni intentos de desestabilización que pongan en riesgo la estabilidad democrática del país.
“Se va a identificar y analizar con el Ministerio Público cuáles serían los tipos penales o las conductas penales en las que estas personas están incurriendo, para que a través de las instancias correspondientes se inicien los procesos consiguientes. Estamos evaluando las acciones y declaraciones que incitan a la desestabilización del orden constitucional y democrático del país”, manifestó Ríos en conferencia de prensa.
Anunció que la Policía Boliviana reforzará la seguridad a nivel nacional durante las movilizaciones, y que se están evaluando los alcances legales de las declaraciones y amenazas vertidas por líderes evistas.
Ríos recordó que en anteriores bloqueos impulsados por el mismo sector no se logró quebrantar el orden democrático, pero advirtió que el Gobierno permanecerá vigilante.
También puedes ver: Elecciones: No baja los brazos, Evo Morales dice que logró inscribir su candidatura
IP/RDC