La Paz, 24 de junio de 2024
funny GIF

A partir del 1 de noviembre regirá en Bolivia una nueva cédula de identidad

-Será presentado por el presidente Luis Arce con medidas de seguridad como los códigos QR y MRZ. Su costo seguirá siendo de Bs 17 y su duración de cinco.

La rueda de prensa de los ejecutivos del Segip/ Cap Innovapress

La Paz, Innovapress, 10 oct 2023.- A partir del 1 de noviembre, en Bolivia regirá una nueva cédula de identidad con las más estrictas medidas de seguridad y de innovación tecnológica, el documento, será presentado por el presidente Luis Arce, informó este martes la directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa.

La nueva cédula incluirá: la flor de patujú y la de la kantuta; el penacho de los macheteros del Beni y de los suris sicuri de La Paz; la bandera nacional y la whipala; el cerro Rico, el cóndor de los Andes y la leyenda: “La unión es la fuerza”. En el fondo se apreciará iconografía textil aymara, quechua, guaraní y jalq’a. 

Además, como medida de seguridad habrá nueve diferentes microtextos, que corresponden a himnos departamentales. El costo del nuevo documento será de Bs 17 y, entre otros cambios, por ejemplo, se elimina el tampo y la toma fotográfica es digital.

En rueda de prensa Hermosa aclaró que el nuevo carné no tendrá chip, tal como circuló versiones en redes sociales.

“Ha circulado en las redes sociales un diseño que es totalmente falso indicando que la nueva cédula tendría chip, que ese sería el nuevo diseño; (pero) informar a toda la población y a la prensa que el 1 de noviembre (recién) nuestro presidente Luis Arce hará la presentación oficial de la (nueva) Cédula de Identidad”, adelantó.

El decreto supremo 4924 aprobado por Arce en abril dispone “modernizar y actualizar” la estructura de la Cédula.

Recientemente surgieron cuestionamientos o susceptibilidades, que derivaron en denuncias en sentido que las nuevas cédulas “sin QR” aumentarían un riesgo de “fraude electoral”.

No obstante, Hermosa aseguró que “en realidad no estamos quitando el QR, la cédula (que circula en redes es) totalmente falsa, es un diseño que no es el real; el diseño (…) tiene el código MRZ, varias medidas de seguridad, el código QR y el mismo va a ser lanzado oficialmente el 1 de noviembre por el presidente Luis Arce”.

Los elementos que prevalecen en la nueva cédula de identidad son la cultura, la historia, la geografía, la fauna, la flora y el folclore de Bolivia, entre otros.

La cédula tuvo “algunos cambios no muy significativos” en 1981 y 1991; se le introdujo el troquelado, una medida de seguridad, en 2009; y se le incorporó el código QR, en 2020.

“En 1975 y con la actual de 2022 no hay ningún cambio significativo; es decir que 48 años de la historia nunca se ha modificado la cédula de identidad, nunca hemos estado acorde a las medidas y estándares de seguridad internacionales, si hubieran sufrido algunas variaciones no son relevantes”, indicó la directora del Segip.

IP/RDC

Send this to a friend