La Paz, 16 de junio de 2024
funny GIF

Paraguay comunicó a Bolivia que no procede la extradición de Luis Fernando López Julio

  • Debido a que el exministro se encuentra tramitando su solicitud de refugiado en el vecino país.
Jeanine Áñez y su exministro de Defensa, Luis Fernando López cuando eran poder/ arch

La Paz, Innovapress, 22 may 2024.- A través de los canales diplomáticos, Paraguay informó al Estado boliviano que el proceso de extradición del exministro de Defensa, Luis Fernando López Julio, durante la administración transitoria de Jeanine Áñez fue suspendido. La exautoridad deberá responder por la compra irregular de gases y pertrechos antimotines de procedencia ecuatoriana.

“La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la República del Paraguay remite la nota VMAAT/DAL/N° 1005/2024 de 30 de abril de 2024 proveniente del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país que informa que mediante Resolución A.I. N° 9 resolvió SUSPENDER el procesamiento especial con fines de Extradición iniciado a Luis Fernando López Julio, respecto a que el requerido se encuentra tramitando su estatus de refugiado en ese país, correspondiendo suspender la solicitud de Extradición hasta tanto sea resuelta la cuestión de la solicitud de Refugiado”,  consiga el comunicado oficial desde Paraguay.

La nota también fue remitida al Tribunal de Sentencia Anticorrupción Primero de La Paz, el 10 de mayo, instancia donde se ventila el denominado caso gases.

López Julio está imputado en la compra irregular de gases lacrimógenos con sobreprecio que realizó el Ministerio de Defensa. Proceso en que fue juzgado en rebeldía. La Fiscalía pidió 30 años.

Según los antecedentes, en 2020, el entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo, compró con sobreprecio por 2,3 millones de dólares un lote de gases lacrimógenos de la empresa brasileña Cóndor a través de la intermediaria Bravo Tactical Solutions LLC (BTS).

Por el lote, Bolivia pagó 5,6 millones de dólares; según las investigaciones; 2,3 millones de dólares fueron sobreprecio.

López salió de Bolivia en noviembre de 2020 y se refugió en Brasil y desde mediados de 2023 se trasladó hacia Paraguay.

Desde entonces, el exministro ha recibido un estatus de refugiado político provisional concedido por la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare-Paraguay).

IP/RDC

Send this to a friend