- Dice que ya cuenta con una sigla y reitera su amenaza de una marcha de 100.000 a La Paz. Reitera la marcha de unos 100.000 hasta el Órgano Electoral donde montarán una vigilia.

Cochabamba, La Paz, Innovapress, 7 feb 2025.- El expresidente y dirigente cocalero Evo Morales amenazó el viernes (07.02.2025) con medidas de hecho si acaso el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no lo registra como candidato a las elecciones generales para cuyo efecto adelantó que ya cuenta con una “sigla prestada”.
En Tiraque, Cochabamba, en un ampliado de sus leales, confirmó la convocatoria a una marcha a La Paz para la presentación de la candidatura presidencial de Evo Morales.
Según una de las resoluciones del encuentro, se instalará una vigilia en inmediaciones del TSE sobre la plaza Abaroa de la sede de Gobierno para “garantizar la inscripción y habilitación de nuestro único candidato del instrumento político, el hermano Evo Morales”, aunque no se dio fecha.
Ampliado en Tiraque
En el ampliado, Morales participó de forma virtual, debido a que continúa atrincherado en algún sitio del Trópico de Cochabamba, desde que se conoció que existe una orden de captura en su contra por el caso trata de personas. Tiene una denuncia de abuso a una menor cuando presidió el mando del país (2016).
En el mismo ampliado, en Tiraque, Morales a través de una llamada afirmó que 100.000 de sus seguidores marcharán a La Paz para su registro como candidato, con un partido político “garantizado”
“El día de la inscripción nos vamos a ir a La Paz, no solamente van a ser 30.000 o 50.000, tal vez seamos 100.000 concentrados para inscribir a Evo presidente y así vamos a ganar las elecciones», auguró Morales.
Y siguió: «están preocupados» sin conocer la forma en que su líder se postulará, pero les adelantó que «la sigla (del partido político) está garantizada para las elecciones de este año, es cuestión de tiempo, de un poco de paciencia».
El expresidente del MAS advirtió que no hay ningún «plan B» para la candidatura de su agrupación política, porque un «plan B es de Lucho (Luis) Arce, de la derecha, de los gringos y hasta del (empresario) Marcelo Claure».
«El plan A, el plan B y el plan C es Evo presidente y quiero decirles que Evo está habilitado como candidato para este año», ratificó el exmandatario.
Insistió en que según la Ley 026 del Órgano Electoral, la Constitución Política del Estado (CPE) y las normas internacionales, «estamos habilitados».

Mencionó además que necesitan «nuevos líderes, con convicción, no con ambición», líderes «con ética y valores». «Ahora, otra vez tenemos que salvar a Bolivia», anunció Morales.
“El día de inscripción, faltando dos, tres días para el último día, nos vamos a ir miles de miles a La Paz”, aseveró horas antes.
“Una marcha bajando de El Alto, subiendo de abajo, por aquí, por allá. Imagínense, a ver qué no nos inscriba”, advirtió el líder cocalero y recomendó a sus seguidores que “desde ahora hay que estar alistándose”.
Plan económico
Este viernes se refirió a la situación que atraviesa el país y afirmó que está trabajando en un “plan económico para salvar Bolivia” en caso de que llegue nuevamente al gobierno.
“Estamos trabajando con un equipo técnico un plan económico para salvar Bolivia. Ya tenemos estrategias y propuestas para resolver los problemas económicos que afectan a todos los bolivianos como la falta de combustible, dólares e inversiones, subida de precios, inflación y deudas internas y externas que nos deja el gobierno de Arce Catacora y sus ministros ineficientes”, escribió en sus redes sociales, sin dar mayores detalles.
“En el 2005, cuando llegamos al gobierno, ya demostramos que podemos salvar Bolivia para que los bolivianos vivan mejor en una patria digna y soberana, con obras y distribución de la riqueza a los sectores más castigados por los neoliberales e imperialistas”, señaló.
TSE
El TSE confirmó que cumplirá con la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) 1010/2023, la cual prohíbe la candidatura de Morales en las elecciones generales programadas para abril de 2025.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló que la decisión debe respetarse “porque proviene de un tribunal legítimo, de unos magistrados legítimos y esa es una sentencia totalmente válida”.
También puedes ver: Evo Morales anunciará este viernes la sigla y alista marcha a La Paz para inscribir su aparente postulación a las presidenciales
IP/RDC