Cochamanidis electo presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, anuncia lucha en las calles contra el Gobierno de Arce

  • Su gestión se caracterizará por una lucha férrea contra el centralismo.  Junto a Cochamadidis fueron electos: primer vicepresidente Agustín Zambrana y Dino Franco, segundo vicepresidente.
Stello Cochamanidis, presidente electo del Comité Cívico pro Santa Cruz/ arch

Santa Cruz, Innovapress, 1 feb 2025.- Con 187 votos a su favor frente a los 25 que logró Juan Carlos Gutiérrez, Stello Cochamanidis fue electo este sábado nuevo presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz en una elección en la que votaron 22 sectores cruceños. Hubo nueve votos en blanco y nueve nulos.

Los comicios se llevaron a cabo este sábado en dependencias de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Santa Cruz. El mandato es de dos años.

Junto a Cochamadidis completan el Directorio: Primer vicepresidente, Agustín Zambrana y Dino Franco, segundo vicepresidente, quienes lograron 193 y 191 votos, respectivamente. Ambos fueron los únicos candidatos que se postularon para la primera y segunda vicepresidencia.

Cochamanidis celebró junto a Zambrana y Franco. Fernando Larach, el presidente saliente deseó sus parabienes.

La posesión del nuevo directorio será el 26 de febrero.

Lucha férrea contra el Gobierno

El nuevo presidente cívico adelantó que su gestión se caracterizará por una lucha férrea en contra del centralismo.

“Empieza una nueva era para Santa Cruz, volveremos a las calles por Santa Cruz, por sus ciudadanos y por Bolivia”, expresó emocionado.

Agregó que la época que se vive en el país es extremadamente difícil, según él, gracias al partido de Gobierno.

“El Movimiento Al Socialismo nos ha hundido en una crisis social, política y económica, esto no tiene precedente”, apostilló el líder cívico.

“Vamos exigirle a Arce, que de una vez por todas cumpla, con lo que dijo, porque es un sinvergüenza”, disparó.

Apunta a la unión de la población para lograr reivindicaciones y objetivos. “Unidos con nuestra gente y de las provincias vamos a salir a las calles para recuperar la democracia, la libertad de los presos y exiliados políticos y para recuperar el millón de ciudadanos que nos robó Arce y su gobierno.

Trayectoria

Cochamanidis Garcés, conocido como Teyo, fue el segundo vicepresidente de la gestión saliente.

En 2018 fue presidente de la Federación de Fraternidades Cruceñas y director secretario del Comité Cívico. Tuvo una gran actividad en 2019, cuando ocurrió el incendio en la Chiquitania. En 2021 fue elegido segundo vicepresidente del Comité.

Ante el arresto domiciliario de Calvo, su visibilidad -al igual que la de Larach- fue incrementándose. Durante el paro en demanda por la realización del censo, tuvo un cruce de palabras con el viceministro Álvaro Ruiz, cuando se desarrollaba una reunión de la institucionalidad cruceña y el Gobierno.  

Cochamanidis se había levantado de la mesa, a lo que Ruiz le indicó que “no se escapara”. La respuesta no se dejó esperar: “Tu jefe fue el que se escapó”, retrucó Cochamanidis. La frase caló y fue convertida en un arte gráfico, que terminó siendo impreso en poleras.

Tiene un programa radial denominado La Hora Cruceña, en el que aborda distintos temas que hacen a la ciudad, el departamento, su historia y desarrollo.

También puedes ver: Larach marca distancia, rompe el silencio, es duro contra Camacho afirmando que Santa Cruz no tiene un ‘patrón’ y lo califica de ‘títere’

IP/RDC

Send this to a friend